Cada una de las viñetas realizadas por los alumn@s muestra su sensibilidad con respecto a temas tan variados como relaciones países del Norte y del Sur, sostenibilidad, violencia de género, acoso escolar, problemas ambientales, etc. Todas estas viñetas invitan a los alumnos a reflexionar sobre todas estas cuestiones y que mejor herramienta que las matemáticas para ayudarnos a analizar estas situaciones. Sólo necesitamos buscar información relacionada con los dibujos y poner cifras a todas estas inquietudes. A partir de aquí generamos un problema matemático con el que el alumno se siente identificado y por el que siente curiosidad por encontrar una solución a las cuestiones planteadas. Ahora para los alumn@s si tiene sentido interpretar los resultados obtenidos en la resolución de su problema matemático lo que hace que se sientan más motivados para trabajar en clase de matemáticas.
Para poder llevar a cabo la resolución de todas estas cuestiones el trabajo en grupo es muy importante. La actividad resulta mucho más motivadora cuando se comparte con los compañeros y el trabajo en equipo invita a la reflexión y a que las conclusiones se analicen teniendo en cuenta las diferentes opiniones de los compañeros.
Las clases son mucho más participativas y todos los alumn@s contribuyen con sus pequeñas aportaciones a que surjan nuevas ideas. Son ellos la primera pieza del engranaje que hace que despertemos y que vayamos enlazando unas cosas con otras.
El "Obrim" nos ha proporcionado la oportunidad de abrir nuestra pequeña ventana más allá del aula para poder entrelazar todos esos contenidos matemáticos, que a veces resultan poco atractivos, con todo lo que nos rodea.
A través de las clases de matemáticas seguimos aportando nuestro granito de arena para entre todos conseguir el mundo que soñamos.
Que guai Irene, me apunte a les teues classes!
ResponderEliminar